
El boletín eléctrico o CIE
El boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) es un documento obligatorio en todas las casas, ya sean de obra nueva o de segunda mano. Sirve para certificar que la instalación eléctrica está en buenas condiciones y cumple con todos los requisitos técnicos. En este boletín aparecen todas las características de la instalación: qué potencia tiene instalada, cuál es la máxima potencia que soporta la instalación de cara a futuros cambios… También debe reflejar la distribución de todos los elementos de la instalación eléctrica a través de un esquema y un plano. Al igual que otras revisiones, es un sistema imprescindible para garantizar que las instalaciones eléctricas no suponen ningún peligro y son totalmente seguras.
¿Para qué sirve?
Las situaciones más frecuentes en las que se te va a pedir el boletín son las siguientes:
- Alta nueva de la luz. Por ejemplo, si entras a vivir en una casa de obra nueva, necesitarás aportar el boletín electrónico como
parte de la documentación. - Contratar más potencia. Si necesitas aumentar la potencia, sólo podrás subirla hasta el límite máximo que certifica tu
boletín eléctrico. Si quieres subirla todavía más, necesitarás un nuevo boletín que certifique que es seguro alcanzar ese valor. - Tu boletín fue emitido hace más de 20 años y necesitas realizar un cambio en tu contrato. Aunque el boletín eléctrico no
caduca, puede ser necesario revisarlo si se dan estas dos circunstancias a la vez. Por eso, al comprar una vivienda de segunda
mano, es importante que el vendedor te facilite el boletín eléctrico o CIE. - Modificaciones técnicas. El boletín te va a servir si quieres cambiar tu instalación de monofásica a trifásica, o en caso de uso
comercial si se ha producido un cambio de actividad económica.